RSS
Ir a inicio
Imprime Contenido

El CERMI-Asturias convoca a los medios de comunicación para explicar las razones de su crítica situación financiera.

 

    A la rueda de prensa celebrada hoy, martes 23 de junio a las 13:00 hs. en la sala multiusos de la sede de la ONCE en Oviedo, acudieron los principales medios de comunicación, tanto radiofónicos, como prensa escrita y la Televisión del Principado de Asturias.

     

    El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en el Principado de Asturias (CERMI Asturias), ha reunido en Rueda de Prensa a los medios de comunicación para informar a la opinión pública de la razón por la cual, las entidades que integran el Comité, carecen de fondos suficientes para continuar llevando a cabo la labor que venían realizando en favor de las personas con discapacidad.

     

    En dicha Rueda de Prensa, los representantes de varias de las entidades que conforman el CERMI-Asturias, han respondido a las preguntas de los periodistas y les han informado de los detalles de la crítica situación en la que se encuentran.

     

    Así, han transmitido a los medios que la situación insostenible en la que se encuentran las entidades que conforman el CERMI-Asturias, se ha producido tras largo tiempo de conversaciones con el Principado de Asturias a través de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, a fin de que les fueran abonados 120.000 € correspondientes a los programas de mantenimiento de servicios sociales especializados del año 2014, respecto a los cuales había un compromiso, pero que no llegaron a recibir. Las entidades se vieron obligadas a adelantar los fondos necesarios para llevar a cabo los proyectos previstos y comprometidos, confiando en la promesa, reiteradamente incumplida, por parte de la Consejería de que solucionaría dicho asunto.

     

    También han querido hacer llegar a la opinión pública que la falta total de fondos de las entidades que conforman el CERMI-Asturias, les impide llevar a cabo, de manera parcial o total, los proyectos previstos para 2015. Asimismo, alguna de estas entidades se verán abocadas al cierre de manera inmediata. 

     

    Los medios de comunicación han valorado la importancia que tiene la solución de este grave problema, ya que, de no alcanzar un acuerdo con la Consejería de Bienestar y Vivienda para el cobro de la cantidad comprometida, varias de las entidades se verán obligadas, de forma inminente, a dejar sin atención a gran parte de las 20.000 personas discapacitadas y sus familias a las que estas entidades prestan su ayuda.

     

     

 

ForoAgendaNoticias

 

cermi.essemanalel periódico de la discapacidad

©2010 CERMI ASTURIAS - Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias Aviso Legal

Centro Ocupacional Naranco - Avda. Dres Fdez Vega s/n - 33012 Oviedo - Asturias

Iniweb 2.0  -  Conforme con:  CSS - HTML4.01 - TAW